Publicado el Deja un comentario

Prueba del dispositivo conectado Pegase Moto

Un síntoma evidente de la adicción a las motos es ¡el deseo de equipar cada vez más su propia motocicleta! Y como no soy una excepción a la regla, me paso el tiempo libre pensando en cómo hacer mi moto más bonita, más eficiente, más sofisticada… etc.

El dispositivo conectado Pegase Moto que les voy a presentar aquí entra en la tercera categoría: hace la moto más «sofisticada» en el sentido de que va a transformar una motocicleta «normal» en «conectada» equipándola con un rastreador/antirrobo GPS autónomo que me permitirá proteger mi moto, pero también encontrar todos mis viajes en moto en mi bolsillo (en mi smartphone, por supuesto…).

Pero, ¿por qué has elegido este producto para la primera prueba del blog?

Simplemente porque pensé que, si probaba otro casco o chaqueta de moto, ¡no interesaría a mucha gente! Por otro lado, tengo mucha fe en las unidades de moto conectadas y como no había encontrado una prueba del dispositivo Pegase Moto cuando lo compré, pensé: ¡vaya qué buena suerte!

En primer lugar: ¿qué es un «dispositivo conectado» para motos?

No es fácil entender para qué sirve este producto si lo encuentras en la tienda… ¡a menos que pienses en mirar la parte de atrás de la caja!

¿Cómo funciona Pegase?

INSTALACIÓN:

Coloco mi localizador GPS de Pegase bajo el sillín de mi moto en 2 minutos (solo hay que conectar un cable).

ESTACIONADO:

Me avisan por SMS, e-mail y notificación de cualquier movimiento sospechoso y puedo localizar mi moto si me la roban.

EN CARRETERA:

Puedo consultar la información de mis desplazamientos (itinerarios, velocidad, inclinación…) y compartirla fácilmente.

Un «dispositivo conectado para moto» es simplemente la combinación de varias tecnologías en un solo aparato para un resultado compacto, simple y autónomo.

En concreto, en el caso de la unidad Pegase Moto comercializada por SMT Performances, este dispositivo incluye un chip GPS (para saber dónde está la moto), un acelerómetro (para detectar los movimientos de la moto), una batería interna (para funcionar, aunque esté desconectada de la batería de la moto) y finalmente un módulo GSM acompañado de su propia tarjeta SIM (para transmitir su información de forma autónoma).

Gracias por la ficha técnica, pero, ¿de qué me sirve todo eso?

Bueno… sirve para un montón de cosas muy bonitas (y a veces inesperadas) que ya voy a enumerar a continuación, antes de entrar en los detalles de su uso más adelante:

  • Un «antirrobo GPS» => permite recibir una alerta en el teléfono si se detecta un movimiento sospechoso en la moto, y luego seguirla en directo si ha sido robada (¡con la esperanza de encontrarla!)
  • Un «libro de ruta automático» => te permite encontrar todos los trayectos que has recorrido (sin necesidad de realizar ninguna acción).
  • Una «Geolocalización en tiempo real» => para ver dónde está la moto en cada momento si la has prestado a otra persona, o para que alguien cercano a ti sepa dónde estás en cada momento.
  • Un cronómetro automático» => si vas en pista o en cross, obtienes tus tiempos automáticamente.
  • Una función de «análisis de la conducción» en carretera o en pista => aquí es donde la cosa se vuelve realmente interesante porque te permite observar tu velocidad, tu inclinación, tu aceleración/frenado en cualquier punto del trayecto.

Conclusión: ¡añade datos divertidos (roadbook + conducción) y otras funciones más serias (antirrobo / geolocalización) a tu vida de motero!

Aquí vamos: ¡desembalaje y descubrimiento del dispositivo Pegase Moto!

Compré mi dispositivo Pegase directamente en la página web del fabricante y, aunque hay fotos en esa página, no esperaba que fuera tan pequeño:

Contenido de la caja: Pegase es más pequeño que mi tarjeta de presentación y sólo tiene 1,3 cm de grosor.

Leyenda que hay que traducir: la caja del rastreador GPS Pegase Moto y todo su contenido:

guía de instalación rápida

espuma protectora

cable de conexión entre el dispositivo y la batería de la moto

2 bandas adhesivas de la marca Velcro para fijar el rastreador GPS a la moto

2 stickers Pegase Moto

Un rastreador GPS Pegase Moto

A la derecha, el dispositivo rastreador GPS Pegase Moto más pequeño que una tarjeta de crédito y también junto a una moneda de 1 euro para dar una escala.

Así que nos encontramos con una «pequeña caja negra» (¡de hecho, su funcionamiento es bastante similar a la de los aviones!)  ¡que es muy fácil de instalar en la moto!

A mí me llevó dos minutos. Conecté el cable de conexión a la batería sin tener que desconectarla ya que los conectores en forma de U encajan debajo de los terminales de la batería (los cuales sólo hay que desenroscarlos un poco). No parece importante, pero está bien diseñado porque si hubiera tenido que desconectar la batería, se me habría reseteado el tablero de instrumentos y ¡adiós a mis viajes y ajustes guardados!

Después que el cable ha sido conectado a la batería, se conecta el cable al dispositivo, y el dispositivo se coloca de manera «horizontal con el logotipo hacia el cielo», según las instrucciones. No soy alguien rebelde así que eso es lo que hice. 😉

=> ¡No pongo una foto de mi dispositivo aquí porque no quiero que nadie sepa dónde he puesto mi rastreador antirrobo en mi moto! Pero como soy un buen tipo, aquí les dejo una instalación que encontré en la web:

Leyenda: el rastreador GPS Pegase Moto fijado en la moto

Puesta en marcha y primer contacto con Pegase

Muy contento y orgulloso de mi instalación, me apresuré en ir a la App store para encontrar e instalar la aplicación «Pegase Moto» (disponible también en Android). Descargas la aplicación, te registras rápidamente introduciendo el código del dispositivo y ya está todo listo… ¡o casi! Porque después de todo eso la aplicación me dice «necesitas hacer un primer viaje para activar tu Pegase».  Tras 4 segundos de frustración, me doy cuenta de que tiene sentido: un rastreador tiene que tener algo que rastrear si quiere mostrar información, es un razonamiento lógico.

De todos modos, había planeado manejar, ¡así que era un buen momento! Calenté la moto y apreté el acelerador para dar una buena hora de paseo por los viñedos de Nantes bajo una puesta de sol en los campos.

¡Cuando regresé, me moría de ganas de ver el resultado! Así que me saqué la ropa a la velocidad de un stripper y en la tranquilidad de mi sofá, saqué mi teléfono para revisar mi viaje, y me encontré con esto:

¡Funcionó bien! Recorro mi ruta y descubro mucha información interesante: mi velocidad en cada punto del recorrido, mi velocidad media (bastante baja por lo que creo que tiene en cuenta los momentos cuando estuve detenido) y mi velocidad máxima. La verdad es que es bastante divertido comparar tu velocidad máxima de un viaje a otro y ver exactamente dónde se dio.

Pero hay que tener cuidado, porque me imagino a un grupo de amigos moteros manejando juntos y divirtiéndose comparando sus velocidades máximas al final del viaje… Digámoslo rápidamente: en una carretera abierta, ¡sólo sería peligroso y estúpido! Por un lado, porque no es un orgullo saber cómo acelerar en línea recta, y por otra parte porque para compararse hay otra cosa más divertida que se llama circuito, ¡y eso es bueno porque Pegase también sirve de cronómetro!

Me desplazo por las otras pantallas y esto es lo que encuentro:

En ese momento me digo: «Oh sí, la cosa se está poniendo seria ahora…»

La información sobre la velocidad ya era interesante, pero ¡ahora puedo ver realmente dónde y cómo acelero/freno e incluso mi inclinación! Es bastante impresionante. Tal vez es un poco gadget a mi nivel, de hecho, pero rápidamente entré en el juego de estudiar mi «telemetría» como si fuera un profesional. Y entiendo mejor porque este pequeño dispositivo también funciona en la pista, ¡donde este tipo de información se convierte en una verdadera ventaja para progresar!Cabe señalar que toda la información me pareció correcta y coherente. Sin embargo, he notado que las velocidades indicadas en la aplicación son mucho más bajas que las de mi velocímetro, especialmente a más de 100 km/h, donde puede haber una diferencia de 10/15%. Sin embargo, mi aplicación Coyote me da las mismas desviaciones: básicamente los fabricantes «inflan» las cifras del velocímetro, que siempre son superiores a la velocidad real del GPS. Y como esta diferencia se hace en porcentaje (prevé un 15% de diferencia con tu velocímetro KTM por ejemplo), ¡obviamente es más evidente a alta velocidad!

Prueba de la función antirrobo de Pegase Moto

Pero volvamos a algo más serio, porque originalmente había comprado este dispositivo por su función antirrobo…

Para ello, el principio de cómo funciona Pegase es bastante básico y se asemeja a la alarma conectada Somfy que tengo en casa. Básicamente, activas la alarma dentro de la aplicación cuando dejas la moto desatendida y la desactivas cuando la vuelves a recuperar (un poco como poner la alarma en casa al salir y desactivarla al volver).

Entre tanto, cuando la moto está con la «alarma silenciosa» (porque eso es lo que es), recibes una alerta en forma de notificación en tu móvil si alguien la mueve/desplaza. En caso de que la moto sea robada, ¡entonces puede ser rastreada en tiempo real para ver a dónde va y esperar encontrarla después! Aquí hay algunas imágenes de cómo se ve:

En la práctica funciona bastante bien. En algunas pruebas la alerta llegó después de unos segundos y en otras tardó algo más de un minuto, lo cual es bastante adecuado.

En cuanto a la sensibilidad de la activación (desafortunadamente no ajustable), diría que es intermedia. Un ligero golpe en el neumático no va a activarla. Cuando me subí a la moto, la alerta se activó una de cada dos veces. Y, por otro lado, cuando reproduzco lo que ocurre durante un robo (por ejemplo, intento forzar el neiman en el manillar o levanto la moto para colocarla sobre una tabla) entonces sí, la «alarma» siempre se activa.

Al principio estaba un poco decepcionado porque me hubiera gustado que se activara más rápido, casi al mínimo choque. Entonces recordé ese candado de disco con alarma que tenía y que sonaba sin razón al menos una vez al mes. Al final no me apresuraba en desactivarlo cuando sonaba porque sabía que debía ser una falsa alarma. Salvo que, con esta manera de pensar, ¡no se reacciona a tiempo el día que realmente se roban la moto! (Al final, terminé quitando la pila de la alarma del candado de disco…). Conclusión: el dispositivo antirrobo cumple muy bien su función.

Cualidades y Defectos vistos

No sé cómo haces tú, pero cuando miro las opiniones de los clientes (como en Amazon), voy directamente a las opiniones negativas porque son las que más me interesan. ¡Así que empiezo aquí con los defectos del dispositivo que he podido observar!

  • A veces faltan pequeños tramos de los trayectos. Es raro, pero a veces me he encontrado con que el dispositivo sólo registra mi recorrido después de algunos kilómetros. No es nada grave en sí mismo, pero ¡tenía que indicarlo de todos modos! Sin embargo, como siempre son mis trayectos casa-trabajo-casa, me pregunto si es porque parto rápidamente una vez que estoy en la moto y no le doy tiempo al dispositivo de ponerse en marcha. Por otro lado, cuando dejaba que el motor se calentara antes de un viaje, no tuve este problema.
  • La duración de la batería del dispositivo es excelente ya que tiene su propia batería interna que se recarga con la batería de la moto. Sin embargo, es importante entender que después de un cierto período de tiempo sin utilizar la moto (el fabricante habla de «varias semanas») el dispositivo (¡y por lo tanto la función antirrobo!) se desconecta para no descargar/dañar demasiado la batería de la moto. En la práctica, incluso después de 3 semanas sin manejar, he probado la alerta antirrobo y seguía funcionando muy bien. Así que supongo que es aconsejable conectar la moto a un cargador de batería si no tienes intención de salir al menos una vez al mes y quieres mantener la moto protegida contra robos.

Pasemos ahora a las cualidades del producto, aunque sea menos divertido indicarlas porque se pueden encontrar en la web oficial de Pegase Moto…

  • La calidad es de primera. El producto está diseñado y fabricado en Europa y se nota claramente. Incluso llegué a abrir la carcasa (¡y corrí el riesgo de perder la garantía, pero no importa, porque soy demasiado curioso!) para ver la placa de circuito impreso y francamente no hay nada que reprochar: ¡es sólida y no una importación china reacondicionada!
  • Pegase no requiere un pago mensual Después de investigar mucho sobre este tipo de productos, es el único que he encontrado que no requiere un pago mensual por la tarjeta SIM integrada. Y para mí eso lo cambia todo: mi moto es un soplo de aire fresco, la libertad, y si tengo que pensar que tengo que pagar un monto todos los meses (además del seguro, claro…) entonces sería demasiado complicado para mí.
  • La sencillez de la instalación y el uso diario. Cuando me mostraron el producto, lo primero que pensé fue «no es para mí, yo no manipulo herramientas y no sabré utilizarlo». Bueno, ¡en lo absoluto! Sólo hay que conectar un cable y ¡luego nada más! No hay conexión USB, ni enlace bluetooth, ¡nada! El dispositivo envía sus datos solo, sin ayuda, y nosotros no tenemos nada que hacer, salvo consultarlos en la aplicación al llegar a casa.
  • Aviso de movimientos sospechosos en la moto (función Antirrobo) por SMS, correo electrónico y notificación.

Mi evaluación tras 2 meses de uso de Pegase Moto

Pensé que sería difícil dar una opinión sobre este producto ya que nunca había tenido un equivalente en el pasado. Pero en realidad no: basándome en mi uso puedo decir hoy que estoy plenamente satisfecho y que recomiendo altamente el dispositivo conectado Pegase Moto.

Último detalle importante: ¡el precio!

=> A 299 euros con envío incluido, Pegase puede parecer un poco caro, pero como no requiere una suscripción y no tiene opciones adicionales (por ejemplo, el cortacircuitos de protección de la batería está integrado, recuerdo haber visto en otros productos que se vende como opción), finalmente considero que el precio es justo.

Por cierto, último consejo: suscríbete a la Newsletter de su página web y/o sigue a la marca «Pegase Moto» en Facebook: regularmente hacen ofertas promocionales que te permiten comprar el dispositivo a un precio más bajo, así es como conseguí el mío #modoahorro